Oso Panda

Te lo contamos todo sobre el Oso Panda, también conocido como Panda Gigante. Su nombre científico es Ailuropoda melanoleuca.

Las características del oso panda

Panda
panda gigante
Estado de conservación
Vulnerable (UICN 3.1)

Taxonomía

Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Carnivora
Familia: Ursidae
Subfamilia: Ailuropodinae
Género: Ailuropoda
Especie: A. melanoleuca

Distribución

mapa distribución osos panda
El panda gigante vive en seis regiones montañosas de China.

Subespecies

El panda tiene un cuerpo típico de los osos. Tiene pelaje negro en las orejas, parches oculares, hocico, brazos y hombros. El resto de su pelaje es de color blanco. Aunque los científicos no saben por qué estos osos inusuales son blancos y negros de origen, algunos especulan que los colores contrastados proporcionan efectividad en el camuflaje en su hábitat sombrío, rocoso y nevado.
oso panda características
El denso pelaje del oso panda lo mantiene caliente en los bosques fríos de su hábitat. Tiene grandes dientes molares y fuertes músculos en la mandíbula que le ayudan a masticar el bambú.

Su pata tiene cinco dedos y un pulgar. Lo que conocemos como el «pulgar» es en realidad un hueso sesamoideo modificado, que le ayuda a coger el bambú mientras se lo come. Tiene la segunda cola más larga en la familia de los osos, con 15 centímetros de largo. La cola más larga la tiene el oso tibetano. También son muy característicos sus ojos, porque sus pupilas no son redondas como las de sus parientes, sino alargadas como las de los gatos.

El panda gigante vive alrededor de 20 años de su vida en libertad y unos 30 años en cautiverio.

¿Cuánto pesa el oso panda?

Al nacer, el oso panda pesa de 100 a 200 gramos. De adultos, los machos pueden llegar a pesar 150 kilos. Por otro lado, las hembras pueden llegar a pesar hasta 125 kilos.
oso panda durmiendo

¿Cuánto mide el oso panda?

Un bebé de panda, mide de 15 a 17 centímetros de largo. Los adultos miden alrededor de 1,5 metros de largo. Las hembras generalmente suelen ser unos 10-20% más pequeñas que los machos.

¿Dónde vive el oso panda? Conoce su hábitat

El panda vive en algunas cordilleras de China central, principalmente en la provincia de Sichuan, pero también en las provincias de Shaanxi y Gansu. Debido a la construcción de granjas, deforestación y otros desarrollos, el panda ha sido expulsado de las tierras bajas donde había vivido. Aquí puedes ampliar la información sobre el hábitat del oso panda.
Hábitat del oso panda

¿Qué come el oso panda? – Alimentación

A pesar de su clasificación taxonómica como carnívoro, el oso panda tiene una dieta primariamente herbívora, que consiste casi exclusivamente en bambú. Sin embargo, el panda todavía tiene el sistema digestivo y genes específicos de un carnívoro. Y por lo tanto obtiene poca energía y poca proteína del consumo de bambú. Su habilidad de digerir la celulosa se atribuye a los microbios de su intestino. Un panda gigante puede llegar a comer de 9 a 14 kg. de bambú al día.
oso panda comiendo
Como consume una dieta poco nutritiva, le es importante mantener su tubo digestivo lleno. La entrada limitada de energía impuesta por su dieta ha influido en el comportamiento del panda. Este suele limitar sus interacciones sociales y evita terrenos con fuerte pendiente para reducir sus gastos de energía. Dos de las características principales del panda, como su gran cuerpo y su cara redondeada, son adaptaciones a la dieta de bambú.
Los pandas comen cualquiera de las 25 especies de bambú que se pueden encontrar, como por ejemplo la Fargesia Dracocephala o la Fargesia Rufa. Hay que tener en cuenta que son pocas las especies de bambú que son abundantes donde habitan los ositos panda (en grandes altitudes).

¿Porque el oso panda está en peligro de extinción?

El panda es una especie en peligro de extinción que necesita protección. Existen varios informes que demuestran esta afirmación. Un informe de 2007 muestra que hay 239 pandas que viven en cautiverio dentro de China y 27 de otros fuera del país.
oso panda en peligro de extinción
La población salvaje estimada varía mucho: una aproximación calcula que hay unos 1.590 animales viviendo en libertad, mientras que otro estudio que se realizó en 2006 a través de la huella genética estima que la cifra podría ser más elevada, de 2.000 a 3.000. En septiembre del 2016, la UICN reclasificó el panda como una especie vulnerable.

Evolución y comportamiento del oso panda

En libertad, es un animal terrestre que se pasa el tiempo buscando comida por los bosques de bambú de las montañas de Qinling y de la provincia de Sichuan. Aunque generalmente son solitarios, cada adulto tiene un territorio definido y las hembras no toleran otras hembras en su territorio.
oso panda comportamiento
Los pandas se comunican a través del ruido, arañando árboles o dejando marcas de orina. Puede escalar árboles y hacerse un refugio en árboles huecos o en grietas de rocas, pero no establece madrigueras permanentes. Por esta razón, los pandas no hibernan, como otros mamíferos subtropicales, y en vez de eso se va hacia otras altitudes de temperaturas más cálidas.

Se hacen encuentros sociales durante la corta temporada de reproducción donde los pandas que están cerca el uno del otro se juntarán. Después de aparearse, el macho deja sola la hembra para que suba el cachorro.

La reproducción del oso panda

Inicialmente el método primario de criar pandas en cautiverio era haciendo inseminación artificial, ya que parecía que perdían su interés en aparearse una vez eran capturados. Esto hizo que algunos científicos probaran métodos extremos como por ejemplo enseñarles vídeos de pandas apareándose o darles viagra a los machos.

Sólo recientemente los programas de cría de pandas han empezado a tener éxito, y se ha determinado que los pandas tienen un patrón de reproducción comparable con algunas poblaciones de oso negro americano, una familia de osos creciente. La media de reproducción actual está en un cachorro cada dos años.
reproducción oso panda
Los osos pandas llegan a la madurez sexual entre los cuatro y los ocho años, y pueden reproducirse hasta los 20 años. La época de apareamiento es entre marzo y mayo, cuando una hembra entra en el ciclo, cosa que sólo pasa una vez al año y dura entre dos o tres días.

Cuando se aparean, la hembra está agachada con la cabeza bajada, y el macho se pone encima desde atrás repetidamente para asegurarse de que la fertilización ha sido exitosa. El periodo de gestación dura entre 95 y 160 días. Los cachorros pesan tan sólo de 90 a 130 gramos, que es más o menos 1/800 del peso de la madre.

Si nacen gemelos en libertad, normalmente sólo uno sobrevive. La madre seleccionará el cachorro más fuerte, y el más débil se morirá. Se cree que la madre no puede producir leche para dos cachorros, ya que no guarda suficientes grasas. El padre no ayuda en el crecimiento de los cachorros.

¿Como es el Oso Panda de bebé?

Cuando nacen, los osos panda bebé son de color rosado, ciegos, y no tienen dientes. Un cachorro de panda es muy pequeño, por lo que resulta difícil para la madre de protegerlo debida a su medida. Mama de la madre de 6 a 14 veces por día durante unos 30 minutos. Durante tres o cuatro horas, la madre marcha de la madriguera para comer, así pues deja el cachorro indefenso.
Oso panda bebé
Una o dos semanas después del nacimiento, la piel del cachorro se vuelve gris, y su pelo se convertirá negro. Aparecerá un color rosa claro en el pelaje, resultado que se da debida a una reacción química entre el pelaje y la saliva de la madre. Al cabo de un mes después del nacimiento, el patrón del pelaje se acaba de desarrollar. El pelaje de un cachorro se va haciendo más blando y grueso a medida que va creciendo.

El cachorro empieza a gatear con 70 o 80 días. Pueden comer pequeñas cantidades de bambú después de seis meses, aunque la leche de la madre sigue siendo la fuente primaria de comida durante la mayoría de tiempo en el primer año. Los bebés de panda pesan 45 kg. El primer año, y viven con sus madres hasta que tienen de 18 meses a dos años. El intervalo entre los nacimientos en libertad generalmente es cada dos años.

Tipos de osos panda

Quizá por su curioso color y la diferencia de costumbres con sus parientes, el panda gigante fue durante mucho tiempo incluido en la familia de los prociónidos, creyendo entonces que eran parientes gigantes de los mapaches. En esa misma familia se incluía también al llamado panda rojo, aunque hoy se sabe que el panda rojo ni está emparentado con el oso panda, ni con los mapaches, sino que es una especie única en su género, los Ailurus.

Las pruebas genéticas, sin embargo, dejan claro hoy que el panda gigante forma parte de la gran familia de los Ursidae, los osos. El registro fósil muestra que el panda estuvo mucho más extendido por el mundo y vivía en otros ambientes, y el estudio del genoma mostró también otra curiosidad: que esta especie vivió un cuello de botella hace algo más de 40.000 años. Algún factor desconocido diezmó al oso panda entonces (cambios climáticos, nuevos depredadores, por ejemplo), quedando apenas un pequeño grupo superviviente del cual descienden todos los pandas gigantes actuales.

Su pariente más cercano es el oso de anteojos que habita en el continente sudamericano. Y se distinguen dos especies diferentes:

Ailuropoda melanoleuca melanoleuca

Es el panda gigante más conocido, originario de las montañas de Sichuan.

Ailuropoda melanoleuca qinlingensis o Panda de Qinling

Esta subespecie fue reconocida como tal en 2005, y se diferencia no sólo por tener un cráneo y un tamaño general más pequeño, sino sobre todo por su coloración, que es marrón y blanca en vez de negra y blanca. Esta subespecie, de la que se estima que apenas existen 300 ejemplares en estado salvaje, viven exclusivamente en las montañas de Qinling, entre los 1300 y los 3000 metros de altura. La estimación es que esta subespecie se separó de los otros pandas hace unos 10.000 años, evolucionando desde entonces de forma aislada en esas montañas, y adquiriendo el fenotipo diferenciado actual.

Oso panda marron

Muy excepcionalmente aparecen algunos pandas gigantes cuya coloración no es blanca y negra sino blanca y marrón. Se les conoce como oso panda marrón, y hasta ahora se han avistado 5 ejemplares a lo largo de la historia.
oso panda marrón
El último, llamado Qizai, vive hoy en la reserva natural de Foping, en China. En los videos podrás disfrutar de su inusual colorido.

Scroll al inicio